Comencemos por definir el concepto de Átomos. Según Demócrito:
Los átomos son indivisibles, y se distinguen por forma, tamaño, orden y posición.
Los átomos pueden ensamblarse, aunque nunca fusionarse.
Ahora, ¿que significa Modelo?:
Un modelo es una representación de una unidad u estructura, basado en el desarrollo de una investigación empírica científica (metodología científica) y, sus representaciones pueden ser esquemáticas, en base a postulados, matemáticas, etc.
John Dalton enunció unos postulados que le han valido el titulo de "padre de la teoría atómica-molecular". Dalton trató de buscar la explicación de las leyes ponderales que experimentalmente habían comprobado él y otros químicos europeos.
Los postulados básicos de esta teoría atómica son:
Las insuficiencias del modelo son las siguientes:
Entonces, ¿Como es el átomo según Dalton?...
El modelo atómico de Dalton se basa en una esfera, como se ve en la figura anterior. Los siguientes fueron los aportes del modelo atómico de Dalton:
Introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas partículas fundamentales:
Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía).
Las insuficiencias del modelo son las siguientes:
El modelo atómico de Thomson realiza los siguientes aportes:
Físico Inglés, nació en Nueva Zelanda, profesor en Manchester y director del laboratorio Cavendish de la universidad de Cambridge. Premio Nobel de Química en 1908. Sus brillantes investigaciones sobre la estructura atómica y sobre la radioactividad iniciaron el camino a los descubrimientos más notables del siglo. Estudió experimentalmente la naturaleza de las radiaciones emitidas por los elementos radiactivos.
Tras las investigaciones de Geiger y Mardsen sobre la dispersión de partículas alfa al incidir sobre láminas metálicas, se hizo necesario la revisión del modelo atómico de Thomson, que realizo Rutherford entre 1909 - 1911.
Diseño Experimental de Rutherford: Bombardea una lámina de oro con partículas Alfa Radiactivas. Puesto que las partículas alfa y beta atraviesan el átomo, un estudio riguroso de la naturaleza de la desviación debe proporcionar cierta luz sobre la constitución de átomo, capaz de producir los efectos observados.
Las investigaciones se produjeron tras el descubrimiento de la radioactividad y la identificación de las partículas emitidas en un proceso radiactivo. El montaje experimental que utilizaron Geiger y Mardsen se puede observar en la figura.
Resultados del Diseño Experimental de Rutherford:
| ![]() |
| ![]() |
| ![]() |
Pero, ¿A que conclusión llega Rutherford?:
Ademas de lo anterior, los aportes de Rutherford con su modelo atómico fueron:
Basándose en las teorías de Rutherford, publicó su modelo atómico en 1913, introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior.
Diseño Experimental: Utiliza Espectros atómicos de átomos de Hidrógeno...
Se llama espectro atómico de un elemento químico al resultado de descomponer una radiación electromagnética compleja en todas las radiaciones sencillas que la componen, caracterizadas cada una por un valor de longitud de onda λ.
El espectro consiste en un conjunto de líneas paralelas, que corresponden cada una a una longitud de onda.
Podemos analizar la radiación que absorbe un elemento (espectro de absorción) o la radiación que emite (espectro de emisión).
Características del Modelo De Niels Bohr:
Pero, ¿Cómo se puede representar el Modelo Atómico de Bohr?
Deficiencias del Modelo de Niels Bohr:
A continuación, un documento en Power Point para mas información sobre el tema...